












“... Aikido no puede ser agotado por palabras, escritas o habladas Sin entrar en perezosa conversación céntrate a través de ejercicios ... " Morihei Ueshiba
Aikido es un arte marcial japonés moderno desarrollado por O-Sensei - (gran maestro) Morihei Ueshiba entre los años 30 y 60 del siglo 20. Al igual que otras artes marciales japonesas, además de un método de auto-defensa, el Aikido es el camino de la perfección espiritual y física. El nombre de Aikido que se escribe con los jeroglíficos ai (armonía, equilibrio, simetría), ki (energía, potencia) y do (camino) y por lo general se traduce como "forma de potencia armónica." En su base están los movimientos de las antiguas escuelas de daito-ryu aiki-jutsu, iwama-ryu kenjutsu, kito-ryu, yagyu-ryu, shinkage ryu, hodzoin ryu, takenouchi ryu, tenshin ryu, en cuales él se formó como joven. Aikido es considerado uno de los más difíciles de dominar de las artes marciales japonesas. En este sentido, si es necesario hacer un paralelo entre el Aikido y Judo o Aikido y Kárate, se puede decir, por ejemplo, mientras que en el Judo se utilizan técnicas para sujetar las mangas y el cuello, y luego aprovechar la oportunidad de lanzar al oponente, al contrario en el Aikido, este momento de contacto es el momento decisivo para la acción. Una gran diferencia se observa cuando se compara con el Kárate. Los movimientos de Kárate, en general, se pueden reducir a golpes con manos y piernas. Es por eso que la mayoría de los movimientos parecen directos, aunque hay algunos movimientos circulares. La esencia de las técnicas de Aikido está en movimiento circular y esférico. El movimiento rectilíneo en Aikido es raro. Movimientos comunes con estos de Aikido se encuentran más bien en la esgrima japonesa que en otros artes marciales japoneses. Es más fácil explicar las técnicas de Aikido, que estos de la esgrima japonesa, por eso O-Sensei siempre decía:"Aquellos que enseñan Aikido reteniendo espada deben maniobrar de acuerdo con las técnicas de Aikido esgrima, y si mantienen palo, de acuerdo con las técnicas de Aikido de manejo de palo. La espada o el palo son como continuación del cuerpo y hasta que no aprendas a tratar con ellos como si estuvieran vivos, no han aprendido el verdadero Aikido”. El entrenamiento de Aikido se efectúa en un orden fijo heredado de las tradiciones japonesas. La consideración del que entrena con estas normas expresa su actitud hacia el arte marcial que practica y ayuda a la calidad de la educación. En el estudio de Aikido en la mayoría de los casos se utiliza la práctica acordada que siempre se sabe de antemano quién está atacando y quién se está defendiendo. El que ejecuta la técnica se llama tori (nage) y el que ataca - uke.
Normalmente el sensei demuestra las técnicas y las explica, después los estudiantes las ejercitan juntos, tratando de repetir su demuestro. El trabajo de las técnicas tiene un propósito para aumentar la agilidad de los movimientos y la agilidad del cuerpo. Construye la posición correcta del torso. Aumenta la fuerza y la flexibilidad de las extremidades, en el mismo tiempo también educa en el practicante habilidades de usar la potencia del centro (hara), no sólo de los brazos o de las piernas. A través de múltiples repeticiones el aikidoka aprende a moverse de tal manera con fin de mantener una buena postura, no alterar el equilibrio y al mismo tiempo aplicar las técnicas eficazmente.
En la absorción de una técnica el practicante debe observar uno de los principios básicos, ma ai ("distancia") y zen shin ("seas atento") y conformarse con las características básicas de la misma técnica. Aikido consiste en una amplia gama de técnicas igual que con las manos y brazos desnudos, también con arma. Los principios para la aplicación de las técnicas con y sin arma son los mismos. El fundador Ueshiba dice "La lucha con las manos desnudas y con armas, es lo mismo”. Los movimientos precisos, con los que ellos se aplican no están determinados al detalle, por lo que hay diferencias en función de las diferentes escuelas.
El principio y la aplicación de la técnica en la mayoría de los casos comienzan con un ataque. Los ataques durante el ejercicio se hacen exclusivamente desde uke para permitir que el tori efectúe la técnica que se enseña. Utilizando golpes por tori no es base de la técnica, sino herramienta de ayuda. Requisito obligatorio para el ataque es uke hacerla concentrado y fuerte, con la intención de atacar o capturar tori, es decir que sea muy cercana a la realidad.
La mayoría de las escuelas de Aikido de todo el mundo toman su entrenamiento con armas como parte integral del aprendizaje de Aikido. Morihei Ueshiba nunca llevó separado entrenamientos de armas, pero la práctica con ellas fueron una parte integral de la práctica diaria en el Hombu Dojo. Los sistemas, de entrenar con arma, varían considerablemente en las diferentes escuelas. Las armas más utilizadas son jo (palo de madera), bokken (espada de madera), tanto (cuchillo de madera) y katana (espada samurai). Estas armas se utilizan para la adquisición de estilo al atacante y también para mejorar la circulación y establecimiento de la distancia adecuada entre uke y tori. Al igual que en otras artes marciales en el Aikido también existe la práctica de kata (forma contra atacantes imaginarios), pero sólo con jo, bokken y katana.
Parte característica de la formación de alumnos avanzados es jui waza - Estilo libre contra un atacante y randori - estilo libre contra más de un atacante. Los grados en Aikido se basan sobre el sistema kyu/dan. Hay algunas diferencias en la estructura de grados de estudiantes (kyu), los requisitos y el tiempo requerido para la adquisición de acuerdo a las diferentes escuelas.
Aikido es adecuado para personas con diferentes intereses, edad y sexo. Las técnicas de Aikido siguen el principio de la no resistencia, como la tecnología extrae la energía del ataque de su pareja y por tanto no requiere fuerza física especial. Lado aplicado por la práctica de Aikido se expresa en la capacidad de sobrevivir en una situación crítica, y luego desarmar el atacante, no sólo literalmente, sino en un sentido más amplio, "negarlo" a volver a su agresión. Aplicable a la cobertura de los atentados en la esfera de contacto físico o cualquier otra forma de habilidades de comunicación adquiridas en Aikido dan un sentido de confianza, autocontrol, pureza espiritual y respeto, así como construir la armonía interior del individuo. Aikido es un arte y una excelente manera de demostrar en la práctica las verdaderas dimensiones de cada persona y mejorar su personalidad. Por sus métodos, Aikido permite nuestra personalidad para identificarse en su totalidad, convirtiendose en el arte de la auto-disciplina en la que diferentes técnicas son la única manera de conocer sus límites, para mejorar las capacidades físicas y mentales y moler su "yo".
|
| Demostración de Doshu Kishumaru Ueshiba - 1994. | Demostración de Doshu Moriteru Ueshiba - 2009. |
| Demostración de Morihiro Saito 9° dan - 1985. | Demostración de Kanshu Sunadomari 9° dan - 1985. |